CANASTA TECNOLÓGICA: CUÁNTO DINERO SE NECESITA PARA ACCEDER A SERVICIOS BÁSICOS DE MEDIOS Y ENTRETENIMIENTO

El valor de la canasta tecnológica, que incluye servicios como internet, celular y streaming, superó los $30.000 en agosto y representó el 8,3% del salario bruto promedio.

   Así lo señaló un informe del Instituto de Economía (INECO) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
   Según el relevamiento, la canasta básica de entretenimiento y tecnología -que incluye TV Cable, Internet, teléfono celular, Netflix y Spotify- alcanzó los $30.105 durante el mes pasado: esa es la suma que debió destinar un usuario para contratar esos servicios.
   Además, el informe reveló que la inversión inicial que debe hacer un usuario promedio para acceder a esos servicios es superior al millón de pesos.
   Esa cifra incluye la compra de un televisor smart, un teléfono celular, una PC de escritorio o una Notebook y una tablet.
   Por otra parte, la UADE relevó el costo de una canasta «premium» o «ampliada» de servicios de medios y entretenimiento: llegó a $37.373 en agosto, un 10,3 % del sueldo promedio de un trabajador registrado.
   Esta canasta tiene los mismos servicios que la básica, pero se suman Prime Video, HBO MAX, Disney+, Star Plus y PlayStation Plus.
   Este es el detalle de los precios promedio de cada uno de los servicios de la canasta tecnológica, a valores de agosto: Cable e Internet, $17.860; servicio de telefonía celular, $5.429; Netflix, $3.662; Spotify, $1.054; tarjeta de descuentos de medios, $2.100; Prime Video, $1.021; HBO Max, $700; Disney+, $800; Star Plus, $1.800 y PlayStation Plus, $2.947.
   La UADE explicó que, según los deciles de los ingresos de los hogares a agosto 2023, sólo quienes están en los más altos pueden acceder a los dispositivos tecnológicos que componen la inversión inicial.
   «Los servicios más caros son los que brindan Cable Tv, Internet y teléfono celular. Además, el pago en dólares con tarjeta de crédito de las suscripciones a las plataformas acota considerablemente el rango de usuarios que pueden acceder a este universo», añadió.

Comentarios de Facebook

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here