

En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, las acciones líderes registraban una caída del 0,90%, con el indicador S&P MerVal a 90.087,36 puntos.
Los papeles que más retrocedían eran los de Banco Supervielle (-1,29); Edenor (-1,88%); YPF (-0,70); Cresud (-1,19%) y Aluar (-1,51%).
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York también operaban en terreno negativo, como el caso de Grupo Financiero Galicia (-3,9%); YPF (-2,9%) y BBVA (-0,60%).
Los bonos Global 35 y Global 38 retrocedían -1,57% y -0,28% respectivamente; el Global 41 perdía -1,07% y el Global 46, -1,67%.
Se trata de títulos emitidos en dólares bajo ley extranjera, que se lanzaron al mercado tras el canje de deuda de agosto de 2020.
Por su parte, el índice riesgo país medido por JP Morgan subía 0,17%, hasta los 1.727 puntos básicos.
Durante el viernes y lunes últimos, los mercados habían respondido positivamente al acuerdo con el FMI, pero la renuncia del presidente del bloque oficialista de diputados reflotó la incertidumbre.
En tanto, el dólar blue se sostenía en $213, tras haber sumado, el lunes, 50 centavos con relación al cierre anterior.
Comentarios de Facebook