

En las primeras operaciones de la jornada, la divisa acumula un retroceso de $18 en el segmento informal en lo que va de septiembre.
Los dólares financieros, por su parte, siguen en baja: el contado con liquidación se vende a $280,69 y el MEP o Bolsa, a $271,36.
En el mercado minorista, la moneda norteamericana se ofrece en bancos y casas de cambio a un promedio de $148,67; el dólar ahorro se ubica en $243,38.
Durante la semana pasada, las reservas internacionales del Banco Central subieron en US$ 866 millones, impulsadas por la vigencia del dólar soja, por el cual se le reconocen a los productores una divisa a $200.
Si bien la agroindustria liquidó por unos US$ 1.400 millones, la autoridad monetaria pudo sumar a sus reservas una parte de ese total, debido a que tuvo que pagar importaciones.
En el último día de la semana se retrajo la oferta de soja, pero igual la agroindustria liquidó divisas por un 40% más de lo prometido.
Comentarios de Facebook